Bastará un tenue fulgor para iluminar las tinieblas.
Academia
(36)
ANDHA
(6)
Archivos de Prensa
(11)
Artículo del Recuerdo
(12)
audio
(34)
autodenuncia
(10)
caso bombas
(34)
Caso Lavandero
(9)
caso Saif Khan
(13)
chaucha
(1)
Comentarios
(2)
comunismo difuso
(1)
crisis sistémica
(9)
cuba
(9)
Derechos Humanos
(26)
Drogas
(3)
Economía
(8)
el blog de azetaene
(1)
el juego de la razon
(2)
fascisbook
(15)
Fiestoforo
(6)
Filosofía
(9)
Fujimori
(1)
Genero
(5)
huelga de hambre mapuche
(10)
Igualdad
(8)
inteligencia
(1)
jorge ojeda frex
(7)
La Mala Educación
(8)
Liceo de Aplicacion
(5)
Medios
(11)
mpt
(10)
piraña
(7)
Politica Internacional
(44)
Política Nacional
(87)
postales para el bicentenario
(2)
Presidenciales 2009-2010
(30)
proyectokombi
(1)
Religion
(3)
Rock
(1)
se viene el estallido
(41)
taller de critica al derecho
(12)
teletoing
(1)
terremoto
(13)
Transantiago
(7)
Un minuto de confianza
(56)
venezuela
(2)
vicso
(2)
videos
(13)
viñetas
(35)
Violencia y Control
(44)
vViolencia y Control
(1)
sábado, 22 de septiembre de 2007
Por la Boca Muere el Pez.
9:53 p.m. | Publicadas por
azeta |
Editar entrada
Los Argumentos de la Corte Suprema para extraditar a Fujimori son los mismos que jamás se consideraron para condenar a Pinochet.
Las teorías del autor mediato (dominio final del hecho) y la imprescriptibilidad de los delitos de violaciones a los DDHH, sin fueran utilizadas en los procesos de detenidos desaparecidos, ejecutados políticos y torturas, provocarían un nuevo "desfile" de militares en los tribunales pero no sólo para declarar sino que para terminar recluidos en una cárcel.
No sería necesario que se utilizara la figura del secuestro en casos de desapariciones, y no existiría prescripción ni amnistía que pudieran alegar los militares en su favor.
La teoría del autor mediato, por su parte, obligaría a que "desfilara" también Ricardo Lagos Escobar por su responsabilidad en los actos de corrupción de su gobierno en dónde el hilo se ha cortado por lo más delgado.
La pelota está en los pies de los Abogados de DDHH para que exijan el cumplimiento de los caros principios que nuestro Estado dice respetar y que respeta cuando se trata de casos extranjeros pero que hasta el momento jamás ha respetado cuando él ha sido autor de delitos.
Etiquetas:
Politica Internacional
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Más visto
Contador de visitas
934,058
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su comentario o sugerencia, aunque no sea una crítica. A veces basta un saludo.
Vea los comentarios anteriores.