Bastará un tenue fulgor para iluminar las tinieblas.
Academia
(36)
ANDHA
(6)
Archivos de Prensa
(11)
Artículo del Recuerdo
(12)
audio
(34)
autodenuncia
(10)
caso bombas
(34)
Caso Lavandero
(9)
caso Saif Khan
(13)
chaucha
(1)
Comentarios
(2)
comunismo difuso
(1)
crisis sistémica
(9)
cuba
(9)
Derechos Humanos
(26)
Drogas
(3)
Economía
(8)
el blog de azetaene
(1)
el juego de la razon
(2)
fascisbook
(15)
Fiestoforo
(6)
Filosofía
(9)
Fujimori
(1)
Genero
(5)
huelga de hambre mapuche
(10)
Igualdad
(8)
inteligencia
(1)
jorge ojeda frex
(7)
La Mala Educación
(8)
Liceo de Aplicacion
(5)
Medios
(11)
mpt
(10)
piraña
(7)
Politica Internacional
(44)
Política Nacional
(87)
postales para el bicentenario
(2)
Presidenciales 2009-2010
(30)
proyectokombi
(1)
Religion
(3)
Rock
(1)
se viene el estallido
(41)
taller de critica al derecho
(12)
teletoing
(1)
terremoto
(13)
Transantiago
(7)
Un minuto de confianza
(56)
venezuela
(2)
vicso
(2)
videos
(13)
viñetas
(35)
Violencia y Control
(44)
vViolencia y Control
(1)
domingo, 29 de abril de 2012
Piñera el Inepto, nuestro mejor Dirigente Estudiantil.
4:34 p.m. | Publicadas por
azeta |
Editar entrada
Educación estatal, gratis, gratuita y que
la pague el Cobre.
Por Ariel Zúñiga Núñez ( @azetaene )
Al igual que el año pasado a nuestros dirigentes estudiantiles
“emblemáticos” ya se les había olvidado los motivos de la
movilización y se habían concentrado, exclusivamente, en la gestión
comunicacional de sus formas; el aprovechamiento de la repentina e
inmerecida fama.
Boric había descorchado botellas de champaña tras el anuncio de un
eventual proyecto de ley de un gobierno indigno de confianza, su
respuesta fue precipitada, “proactiva”, convenientemente amnésica
respecto a que cualquier celebración o repudio requería un
asentimiento de las bases. Su puesto se tambaleo, no le quedo otras
que doblar en 180 grados en 24 hrs.
La manifestación del miércoles había sido “programada” para
diez mil comensales, llegaron diez veces esa cantidad, claro que no
lo hicieron para sacarse fotos con lo emblemáticos ni para escuchar
a “tomo como rey”, sino para recordar lo que las componendas en
sordina, han acallado durante meses: Educación gratuita, publica y
de calidad.
A mi me gustaría que agregaran una característica mas, que sea
laica, pero el movimiento no lo mando yo, asi como creen gobernarlo
los emblemáticos, pertenece a todos, a los que marchan y a los que
no, a los que trabajan para pagar sus estudios, los que aun no
terminamos de estudiar por haber sido sacrificados en la piedra
ceremonial de la usura legalizada, de los que aun no nacen ni tienen
edad de estudiar, de todos.
Es ese grupo heterogéneo, en que participa activamente la mayoría
del país, el que concordó educación gratuita, estatal y de
calidad; jamas, ni en un lapsus linguae, alguien ha dado como
solucion que el estado se transforme en un banco usurero privado.
Los aplausos de Boric fueron atropellados por otro anuncio del
gobierno, otro “mero anuncio”: La “reformita” tributaria.
Si el julio, agosto o septiembre del año pasado,el gobierno hubiese
corcheteado al tristemente celebre GANE el gobierno habría
conseguido su caro anhelo de desmovilizar parcialmente a los
estudiantes, de colocar la cuna en el lugar correcto dividiendo a los
que no tienen problemas económicos, que en la universidad son
muchos, a veces la mayoría, y los que si. Sin embargo bastante agua
ha pasado debajo del puente y mas ha aprendido el chileno medio de
economía política estos últimos meses que en los pasados 39 años.
La ultima lección, magistral, ha sido la nacionalización de IPF,
Piñera se quedo sin argumentos, sin posibilidades de demonizarla,
quedando la prensa del capital encargada de la lamentable tarea de
cuestionar histéricamente una medida tan logica como popular.
Así que el anuncio tardío de Beyer no fue leído como decían los
manuales, escritos en los noventa, que la “banda de los chaquetas
rojas” se sabe de memoria. Aquí nadie celebro, salvo Boric, el
fraude de etiquetas que nacionalizaría la usura en perjuicio de los
estudiantes, hasta los mas ignorantes lo miraron con cautela, quien
le creería el presidente mas mentiroso de nuestra historia y uno de
los mayores payasos que han arribado a ese cargo mediante la elección
popular.
La prensa internacional ya no puede moderarse, ha debido reconoce que
Pinera es un inepto de proporciones siderales, capaz de desatar una
crisis estructural en la única plaza que le venia quedando al
neoliberalismo.
Y ha sido Pinera, por el mismo o mediante Hinzpeter, el mayor
dirigente social de este ultimo año; ahora lo hizo de nuevo.
El que The Economist lo llamara inepto no tiene que haberle
pasado inadvertido; tampoco que transversalmente todo el pais
coincidiera, alguno lo dicen, otros lo callan, pero todos lo piensan,
que el conflicto de Aysén fue producido y agravado por la estulticia
de Piñera y Hinzpeter.
Y como los estúpidos también son capaces de sacar cuentas y
proponer medidas, aunque sus cuentas son erróneas y sus propuestas
para la risa, Piñera trató de desactivar el movimiento con dos
anuncios de proyectos de ley: Uno sobre financiamiento de la
educación y otro sobre tributos.
No se trata de medidas, o de políticas, mientras no se materialice
en proyectos ley y no consiga los votos para ser aprobados, como nos
podemos dar cuenta nuestra prensa canalla ha querido secuestrar la
discusión la semana completa vendiendo humo ajeno, sin embargo han
conseguido el efecto inverso:
Los dirigentes estudiantiles habían comenzado el año con una
moderación rayana en el entregismo, y se les había olvidado
mencionar que la exigencia es educación publica, gratuita y de
calidad, financiada con la nacionalización del cobre y una reforma
tributaria estructural.
Lo del Cobre lo recordó Cristina Fernandez nacionalizando IPF; en
tanto que la ligazón necesaria entre financiamiento de la educación
y reforma tributaria lo recordó Piñera, llevando la estupidez
política a proporciones aun no vistas.
Gracias Sr Presidente, y muchas gracias prensa canalla, por enderezar
al movimiento justo cuando se enchuecaba hacia la derecha diletante
de los oportunistas que se hicieron de las federaciones emblemáticas.
Deje su Comentario Acerca del Blog
Tweet
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Más visto
Contador de visitas
933,976
4 comentarios:
Coincido contigo en lo de añadir a las demandas el que la educación sea laica, para mi es indispensable que así lo sea, ya que ello contribuye a la libertad de pensamiento y al no formar a personas que actúen en torno al dogmatismo y el fundamentalismo. Con educación laica se pueden llevar hacia adelante proyectos que beneficien a todos,El laicismo es un promotor de los progresos de la ciencia.
Estimado, buen artículo, y como siempre esa arremetida pluma para los enemigos.
Recuerdo otro episodio que le cayó en bandeja al inútil del presidente (o su comité político) y que no fueron capaces de sacarle rédito alguno: Cuando en Junio cayeron detenidos 14 efectivos del Ejército boliviano en territorio chileno, con dos autos (patentes chilenas) y la denuncia de dos familias chilenas de haber sido asaltadas por bolivianos.
Contextualicemos un poco: eran los tiempos de las secuelas del conflicto Colombia-Ecuador. Los tiempos en que la credibilidad Colombiana caía por los suelos, inclusive la (insulsa) OEA los había condenado (y por amplia mayoría) y Colombia ya parecía estar dando manotazos de ahogado. No les quedaba otro camino Colombia reconocía que violó la SOBERANIA ecuatoriana y da disculpas al país vecino: "principio de que el territorio de un Estado es inviolable y no puede ser objeto de ocupación militar ni de otras medidas de fuerza tomadas por otro Estado, directa o indirectamente, cualquiera que fuera el motivo, aún de manera temporal". En otras palabras, tiempos en que la izquierda (a grandes rasgos) creía anotarse un gol por la descalificación global de su enemigo.
En ese contexto caen detenidos 14 cogoteros-militares bolivianos en chile (por unos paquitos del norte, a la chucha del mundo, con poco armamento, en inferioridad numérica, cagaos de frio y hasta con cara de hueones, pena inspiraban). Cuento corto: Chile los expulsa (creo) y Evo Morales allá los condecora y los sube de rango…
No detalló más, para este espacio sobran antecedentes, solo me pregunto ¿Cómo tan hueones de dejar pasar una oportunidad así? La Concertación le habría golpeado la mesa, tal como Lagos se lo hizo a Meza… y por mucho menos. La Concertación es pilla, tendría a casi todo el abanico político tras sus filas, todos detrás de la “agresión boliviana”, o mejor recordar a Pinochet tras el “casi” conflicto bélico con Argentina, o los Estados Unidos en contra de...ejemplos sobran.
Estimado señor Zúñiga, no piense que soy nacionalista y me trago el cuento del señalado episodio Bolivia-Chile, nunca tan estúpidamente PPD como Jorge Tarud. Pero, ¿qué calaña de gobierno tan inepto tenemos que deja pasar una oportunidad así?
Saludos.
Felipe.
En el caso de lo bolivianos,no creo que haya ineptitud de parte del gobierno y la cancillería.al parecer existe un protocolo que Chile respeta y éste es que ante la existencia de episodio de evidente error, por que no se trató de una invasión premeditada,lo mejor es no escalar el conflicto.Eso por parte de del gobierno de Chile.aprovechar este episodio para ganar popularidad no está en el ADN de la política exterior de Chile,salvo Tarud.Nótese que no estoy defendiendo a Piñera ni nada por el estilo.En tanto recordar a Pinochet,y la situación de cuasi guerra con argentina,creo que fue lo mismo:bajo perfil y los preparativos bajo secreto de Estado, incluso recién ahora se saben detalles y anécdotas.
Nube.
Uta los wns belicosos... tipico de la gente TONTA.
Ojalá vivamos una guerra, la perdamos y muchos de los patrioteros mueran. Ojalá... (que así sea, que así sea, que así sea)
Publicar un comentario
Deje su comentario o sugerencia, aunque no sea una crítica. A veces basta un saludo.
Vea los comentarios anteriores.