Bastará un tenue fulgor para iluminar las tinieblas.
Academia
(36)
ANDHA
(6)
Archivos de Prensa
(11)
Artículo del Recuerdo
(12)
audio
(34)
autodenuncia
(10)
caso bombas
(34)
Caso Lavandero
(9)
caso Saif Khan
(13)
chaucha
(1)
Comentarios
(2)
comunismo difuso
(1)
crisis sistémica
(9)
cuba
(9)
Derechos Humanos
(26)
Drogas
(3)
Economía
(8)
el blog de azetaene
(1)
el juego de la razon
(2)
fascisbook
(15)
Fiestoforo
(6)
Filosofía
(9)
Fujimori
(1)
Genero
(5)
huelga de hambre mapuche
(10)
Igualdad
(8)
inteligencia
(1)
jorge ojeda frex
(7)
La Mala Educación
(8)
Liceo de Aplicacion
(5)
Medios
(11)
mpt
(10)
piraña
(7)
Politica Internacional
(44)
Política Nacional
(87)
postales para el bicentenario
(2)
Presidenciales 2009-2010
(30)
proyectokombi
(1)
Religion
(3)
Rock
(1)
se viene el estallido
(41)
taller de critica al derecho
(12)
teletoing
(1)
terremoto
(13)
Transantiago
(7)
Un minuto de confianza
(56)
venezuela
(2)
vicso
(2)
videos
(13)
viñetas
(35)
Violencia y Control
(44)
vViolencia y Control
(1)
viernes, 4 de abril de 2014
La reconstrucción: Keynes versus Friedman.
12:57 a.m. | Publicadas por
azeta |
Editar entrada
Una oportunidad llamado
terremoto.
Por Ariel Zúñiga
Núñez ( @azetaene )
Si no me equivoco fue Benjamin Subercaseux a quien se le ocurrió eso
de que los terremotos han modelado la idiosincrasia nacional. En
Chile las cosas se harían mal porque todo es susceptible de caerse
en el próximo sismo. El país estaría viviendo con tiempo prestado; que todo se caiga es un hecho futuro y cierto, algo que ocurrirá
tarde o temprano, aunque no tengamos una manera de saber cuándo será
exactamente.
La ciencia nos dice que un terremoto es una buena noticia, pues
libera energía. Ojalá pudiéramos tener uno de seis grados todos
los años y todos felices.
Y la economía está conteste con que un terremoto sea una buena
noticia, tanto para tirios como para troyanos.
Piñera pudo desatar al máximo su doctrina del shock y de
nada
sirvió que avisáramos oportunamente.
Cada presidente tuvo su terremoto y su reconstrucción, Bachelet se
farreó la suya en Tocopilla ¿se acuerdan a la Javiera Blanco
haciéndo el ridículo por la zona?
Pero la concertación está apostando a que le volvamos a creer, la
reforma tributaria es un buen intento, la sola derogación del DL 600
(de concretarse) es más de lo que han hecho los socioslistos en 24
años. ¡El cambio de lista de la mariguana es la primera norma
decriminalizadora desde las leyes Cumplido!
Y están en plena faena cuando este terremoto surgido en las entrañas
del desierto, les cae del cielo.
China se está pegando un frenazo desde hace meses mientras estados
unidos se argentiniza a pasos agigantados al punto que los rusos ya
le perdieron todo el miedo y el respeto.
Todo eso repercutirá en Chile sobretodo por su absurda dependencia
con los EE.UU que Bachelet sólo incrementará, al menos que haga un
gobierno al revés del anterior (de su gobierno anterior).
Y por eso la derecha le basta parapetarse en sus “centros de
estudio” y esperar a fin de año para culpar a la reforma
tributaria del desempleo y la caída en el crecimiento sin mencionar
que es la baja del cobre producida por la desaceleración China la
causante... y el terremoto le cae del cielo.
Porque podrán culpar al remezón si todo falla, y la derecha
cavernaria tendrá que comerse la reforma tributaria por años y
apostar sus fichas a la evasión y al lavado de activos.
Y con las demás reformas en lista de espera podrían, en caso de que
quisieran llevarlas a cabo, usar una doctrina del shock
socialdemócrata pasando la máquina mientras todos están mirando
hacia el norte.
Además los nortinos estaban avisados, lo que redundó en que los
planes de emergencia funcionaran a pedir de boca.
No creo que los que nos gobiernen sean de izquierda, su socialismo es
tan falso como inauguración del hospital de Curepto.
De todos modos
espero que la repolitizada sociedad chilena, repolitizada a la
chilena, le exija que reconstruya a lo Keynes y no a lo Friedman,
puesto que el fracaso reconstructivo del “gobierno anterior” es
tan patente que no debiera haber gran oposición a que se innove en
dicho sentido, y porque se necesitará crear empleo para que en el
próximo año no resuciten los carcamales.
Deje su Comentario Acerca del Blog
Tweet
Etiquetas:
terremoto
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Más visto
Contador de visitas
934,134
1 comentarios:
.
Keynes versus Friedman ?
El mal menor, claro, no queda otra, no?
En este como en el siguiente artículo aprovechas como siempre -cual miserable oferta publicitaria- meter la cuña anticuba. y sigues redactando como los botarates del colegio falsimedia.
salut
El lugarteniente de von Pathoven
.
Publicar un comentario
Deje su comentario o sugerencia, aunque no sea una crítica. A veces basta un saludo.
Vea los comentarios anteriores.